Conferencia de Inocencio Arias Llamas

Revista Jurídica de la Fundación. Nº 51

Dos llenos consecutivos en la conferencia del juez Calatayud en Murcia

Éxito arrollador. No cabe encontrar mejor calificativo para la respuesta obtenida por el juez Emilio Calatayud en su doble conferencia del pasado fin de semana en Murcia. El carisma del magistrado de menores volvió a funcionar a la perfección y el amplio salón elegido por la Fundación Mariano Ruiz-Funes para que Calatayud pronunciará su charla registró sendos llenos absolutos en la noche del viernes y en la mañana del sábado.

Consiguiendo en muchas ocasiones las carcajadas del público y, siempre, las sonrisas, Emilio Calatayud volvió a expresar verdades como puños en torno a los menores con su peculiar estilo y oratoria. En contra de lo que es habitual en esta página, que recoge siempre un crónica de las conferencias y mesas redondas organizadas por la Fundación Mariano Ruiz-Funes, en este caso es poco menos que imposible resumir la torrencial ponencia de Emilio Calatayud. Por ello, invitamos a los lectores de esta páginas a que disfruten de varios extractos de su intervención mediante los vídeos disponibles en la página de Facebook de la Fundación, a la que se puede acceder a través de este enlace. Que lo disfruten.

Cambio de lugar de la conferencia de Emilio Calatayud.

Será en el salón de actos del Archivo General de la Región, en avenida de los Pinos, 4, Murcia
Viernes, 9 de febrero de 2018 a las ocho de la tarde.
Entrada libre hasta completar aforo

El juez de menores Emilio Calatayud hablará sobre educación y menores en el ciclo Derecho y Sociedad

Calatayud

El controvertido juez de menores Emilio Calatayud interviene el viernes, 9 de febrero, en el ciclo Derecho y Sociedad que impulsa la Fundación Mariano Ruiz-Funes. El titular del Juzgado de Menores nº1 de Granada hablará sobre la acelerada evolución de la educación en España desde la recuperación democrática hasta nuestros días.

En pocas décadas, España ha pasado de ser un país preconstitucional a convertirse en un Estado democrático de Derecho. “Hemos evolucionado mucho en muy poco tiempo. La traducción en el ámbito de la educación de esa gigantesca transformación es el siguiente: hemos pasado del padre autoritario, del padre preconstitucional, a la corriente psicológica según la cual hay que dialogar, hay que argumentar y hay que razonar con nuestros hijos. Y como en España no tenemos término medio, hemos dejado atrás a los padres autoritarios y nos hemos convertido en colegas de nuestros hijos. De un extremo al opuesto. Y no somos colegas de nuestros hijos. Somos sus padres y punto”. De este modo, Emilio Calatayud anticipa el meollo de su conferencia en Murcia. También hablará el magistrado-juez de los derechos y deberes de los menores.

Emilio Calatayud Pérez (Ciudad Real, 1955) es licenciado en ICADE y en Derecho por la Universidad de Deusto en 1977. -En 1980 ingresa en la carrera judicial, siendo destinado a Güimar (Tenerife); en Canarias ejerce también como profesor adjunto de Derecho Penal en la Universidad de la Laguna (1981-1984).

En 1984 es destinado a Granada, actuando como titular sucesivamente en varios juzgados de la ciudad andaluza. En 1988 realiza el primer curso de especialización como juez de menores, desempeñando este Juzgado hasta la actualidad. En 1993, es elegido juez decano de los Juzgado de Granada, cargo que ostenta hasta 2001.

Asimismo colabora con el Instituto de Criminología de la Universidad de Granada desde 1992, impartiendo seminarios y cursos sobre delincuencia juvenil, y con la Escuela de Práctica Jurídica, así como con la Academia la Policía Local.

Es coautor de los siguientes libros: “Reflexiones de un juez de menores”, “Mis sentencias ejemplares” y “Buenas, soy Emilio Calatayud y hoy voy a hablarles de….”.

-Entre otros premios, le han sido concedidos los siguientes: Bandera de Andalucía de la Delegación de Asuntos Sociales, al Juzgado y Fiscalía de Menores de Granada; Medalla de Oro de la Orden Civil a la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Medalla Especial en Educación otorgado por la Junta de Andalucía; Medalla de Oro de Andalucía en 2015; Premio Solidarios de la Fundación ONCE en Málaga y Premio Internacional Justicia Juvenil sin Fronteras.

La educación en España: de un extremo al opuesto. Conferencia de Emilio Calatayud, magistrado-juez del Juzgado de Menores nº 1 de Granada. Viernes, 9 de febrero. 20 horas. Salón de actos del centro cultural Puertas de Castilla (avenida Miguel de Cervantes, 1, Murcia). Entrada libre.

 

Nueva representación teatral y mesa redonda sobre mediación, esta vez en Lorca

Lorca enero 2018

La Fundación Mariano Ruiz-Funes celebró el martes 16 de enero una actividad que aunó teatro y debate en torno a la mediación, con motivo de la próxima conmemoración del Día Europeo de la Mediación, el 21 de enero. Tuvo lugar en el Centro Cultural del Ayuntamiento de Lorca.

Se realizó en primer lugar una representación teatral, titulada ‘Hola, mamá’, interpretada por Eva Llorach, con texto y dirección artística a cargo de Natalia Carreres y Pedro Martín.

A continuación, se celebró una mesa redonda, moderada por Ángel García Aragón, decano del Colegio de Abogados de Lorca, con la participación de Javier Parra, letrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), mediador y coordinador del Punto Neutro de Promoción de la Mediación; Carmen Marín, letrada del TSJ y jefa de servicio de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia (UMIM); Natalia Carreres, técnico mediadora y coordinadora del área área de Familia de la UMIM; y Elisa Campoy, vicedecana del Colegio de Abogados de Lorca.

Lorca enero 2108 4

El asunto que se sometió a análisis es la emergente fórmula de la mediación como herramienta para la resolución de conflictos, que se aborda mediante la representación de un monólogo teatral y el posterior contraste de pareceres a cargo de varios expertos en este ámbito.

La obra puesta en escena es la expresión de doce años de intervención profesional y más de trescientas experiencias de gestión de conflictos familiares a través de la mediación.

Lorca enero 2018 3

Este es el segundo acto del ciclo que se celebre fuera de la ciudad de Murcia, tras el que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en Cartagena, con una mesa redonda sobre ciberdelitos.